P

Política de Privacidad y Cookies

La dirección de nuestra web es: https://www.dclaussboutique.com

¿Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos?

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de D’Clauss Boutique.

Estos datos únicamente serán cedidos a aquellas entidades que sean necesarias con el único objetivo de dar cumplimiento a la finalidad anteriormente expuesta.

Dentro de estos datos se destacan (en algunos casos solo algunos de ellos) tu nombre, dirección, número móvil, correo electrónico y/o información transaccional.

Los datos personales no son sólo creados por las interacciones de un usuario con tu sitio. Los datos personales también se generan a partir de procesos técnicos como formularios de contacto, comentarios, cookies, analítica e incrustaciones de terceros.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Como parte del mejoramiento continuo del sitio web y de los productos y/o servicios ofrecidos, hacemos uso de plataformas de analítica web como Google Analytics.

Puedes revisar la Política de Privacidad de Google Analytics para más detalles.

¿Qué derechos tienes sobre tus datos?

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Información adicional

¿Cómo protegemos tus datos?

Realizamos copias de seguridad de los contenidos alojados en sus servidores, sin embargo no nos responsabilizamos de la pérdida o el borrado accidental de los datos por parte de los usuarios. De igual manera, no se garantiza la reposición total de los datos borrados por los usuarios, ya que los citados datos podrían haber sido suprimidos y/o modificados durante el periodo del tiempo transcurrido desde la última copia de seguridad.

Los servicios ofertados, excepto los servicios específicos de backup, no incluyen la reposición de los contenidos conservados en las copias de seguridad realizadas, cuando esta pérdida sea imputable al usuario; en este caso, se determinará una tarifa acorde a la complejidad y volumen de la recuperación, siempre previa aceptación del usuario.

¿Lo que recopilamos y almacenamos?

Mientras visitas nuestro sitio realizaremos el seguimiento de:

  • Ubicación, dirección IP y tipo de navegador: usaremos esto para propósitos como estimar impuestos y costes de envío

También usamos cookies para realizar el seguimiento de los contenidos del carrito (si aplica) mientras navegas por nuestro sitio.

Security Logs

La dirección IP de los visitantes, el ID de los usuarios conectados y el nombre de usuario de los intentos de acceso se registran de manera condicional para comprobar actividad maliciosa y proteger el sitio de tipos específicos de ataques. Ejemplos de condiciones en las que se hace registro son los intentos de acceso, solicitudes de desconexión, solicitudes de URLs sospechosas, cambios en el contenido del sitio y cambios de contraseñas. Esta información se conserva durante 60 días.

Con quién compartimos tus datos

Al ejecutar la comprobación de seguridad, se contactará con ithemes.com como parte del proceso para determinar si el sitio es compatible con peticiones TLS/SSL. No se envía ningún dato personal a ithemes.com como parte de este proceso. Las peticiones a ithemes.com incluyen la URL del sitio. Para conocer los detalles de la política de privacidad de ithemes.com, por favor, ve la política de privacidad de iThemes.

Este sitio se explora en busca de potenciales malware y vulnerabilidades por el explorador de sitios de iThemes. No enviamos información personal al explorador; sin embargo, el explorador podría encontrar información personal publicada públicamente (como en los comentarios) durante la exploración.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Los registros de seguridad se conservan 60 días.

Dónde enviamos tus datos

Este sitio es parte de una red de sitios que se protege contra ataques de fuerza bruta distribuidos. Para activar esta protección se comparte la IP de los visitantes que tratan de acceder al sitio con un servicio facilitado por ithemes.com. Para detalles sobre la política de privacidad, por favor, ve la política de privacidad de iThemes.

Política de cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si quieres consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., puedes encontrarlo más abajo.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que puedas hacer clic en botones del tipo Me gusta o Compartir, por ejemplo.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, este sitio almacena las cookies en servidores y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puedes consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si quieres información sobre el uso que Google da a las cookies te adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dudes en comunicarte con nosotros a través de la sección de contacto.

Más información sobre las cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no te asocia a ti como persona si no a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con Internet Explorer y pruebas a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verás que la web no se da cuenta que es eres la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entiendas el alcance que puede tener desactivar las cookies te mostramos unos ejemplos:

  • No podrás compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrás acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Te será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que se dispone de ella.
  • No será posible personalizar tus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrás escribir en el blog, no podrás subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si eres un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración del navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

A continuación te indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Ve a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien haciendo clic en el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verás diferentes secciones, haz clic en la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Ve a PrivacidadConfiguración de contenido.
  4. Selecciona Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que te sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tienes que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a HerramientasOpciones de Internet
  2. Haz clic en Privacidad.
  3. Mueve el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que quieras.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haz click en Privacidad.
  3. En Historial elige Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verás la opción Aceptar cookies, puedes activarla o desactivarla según tus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verás la opción Bloquear cookies para que ajustes el tipo de bloqueo que quieres realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Ajustes, luego Safari.
  2. Ve a Privacidad y Seguridad, verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que quieres realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecuta el navegador y pulsa la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Ve a Seguridad y Privacidad, verás la opción Aceptar cookies para que actives o desactives la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abre Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puedes activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Scroll al inicio